Cake Pops

Hola a todos!!

Esta semana la verdad es que nos la hemos tomado de «relax» repostero, lo que no ha impedido que sigamos leyendo y consultando muchas cosillas que poner en práctica.

Y como en un par de semanas se acerca el mega-cumple familiar, de las mellizas y de la mamá, pues estamos ojeando posibles dulces para el evento.

Hace ya bastantes meses que descubrimos los cake-pops de Bakerella, pero hasta ahora nunca los habíamos hecho. Así que en uno de nuestros últimos pedidos de material, incluimos los candy-melts para probarlos. Y una vez recibidos… pues no quedaba otra que ponerlos a funcionar…

Los candy melts son una especie de escamas de chocolate de colores que una vez fundidas en el micro o al baño maría, permiten hacer las coberturas de estos y otros dulces.

Hacer cake pops es realmente sencillo (por lo menos estos que hemos hecho, en la página y en el libro de Bakerella hay auténticas obras de arte). Necesitamos cualquier tipo de bizcocho desmigado, y aproximadamente la mitad de su peso de algún ingrediente que funcione como «pegamento». Nosotros hemos usado queso de untar y un bizcocho de nata que nos salió un poco «morenito» de más, pero puede usarse cualquier otro, de cualquier ingrediente, galletas trituradas… Como ingrediente para amalgamar la masa, también puede usarse nata, dulce de leche, yogur, leche condensada…

Una vez hecha la masa, enrollamos pequeñas bolas tipo albóndiga y las dejamos reposar en el frigorífico unos minutos (si hay prisa, al congelador). Fundimos los candy melts, mojamos el extremo de un palito en ellos y lo pinchamos en la bola. Posteriormente, la introducimos con el palito en el recipiente en el que hemos fundido la cobertura, la retiramos con cuidado y dejamos caer el sobrante. Espolvoreamos los adornos que más nos gusten…. y listo.

Los candy-melts son un pelín espesos una vez fundidos, así que le hemos añadido un chorrito de aceite de oliva suave para que sean más manejables. También pueden hacerse con chocolate de fundir, pero aunque no hemos probado, por lo que hemos leído, es más complicado de trabajar, aunque queda muy muy liso…. probaremos un día de estos para aportar nuestra experiencia…

El resultado es delicioso, a las peques les ha gustado, así que ahora sólo queda practicar con nuevos colores y formas para los próximos.

Saludos!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

4 comentarios el “Cake Pops

  1. Sandra Pico dice:

    Oooola!, menudo proceso de elaboración o dos cake pops, estou cansa nada máis que de ler!…seguro que están boísimos, entran moito polos ollos porque son unha grande explosión de cor…ENCÁNTANMEEEEEE!!!

    Biquiños.

  2. María F.Cinza dice:

    Qué chulas!!!!… os ha faltado una fotico con una de las bolitas a medio morder, cual logo de Apple… para ver ese relleno que nos ha abierto el apetito nada más levantarnos…. lo dicho, nunca dejaréis de sorprendernos!!!!

Los comentarios están cerrados.